El siguiente articulo es sobres los ríos de Republica Dominicana, no sobre los balnearios ya que aveces solemos confundir ríos con balnearios, aclarado esto empecemos con el listado de ríos.
El territorio dominicano es realmente rico en arroyos y lagos, especialmente dado su tamaño relativamente pequeño. Esto se debe a la complejidad orográfica de la isla, con cuatro importantes cadenas montañosas, así como a su estado insular y su clima influenciado por los vientos alisios.
En esta sección, solo nos ocuparemos de los ríos. Los lagos y lagunas se tratarán en otro apartado.
Río Jamao
Ubicado en el sur de la provincia de Puerto Plata, el Río Jamao revela algunos de los paisajes naturales más hermosos de la República Dominicana, donde se puede caminar rodeado de bosques y nadar en piscinas naturales. Los operadores turísticos de aventura de Cabarete ofrecen recorridos en kayak en el Río Jamao.
Río Yasica
Descendiendo de las montañas a las afueras de Cabarete, el río Yásica ofrece un mundo de diversión acuática. Haga submarinismo o navegue en kayak para explorar sus exuberantes costas o practique surf de remo. Los tours se ofrecen desde Cabarete durante todo el año.
Río El Limón
Conduciendo a la incomparable cascada de Salto El Limón, el río del mismo nombre es un placer para explorar. Es un lugar donde puedes hacer Barranquismo, o nada a través de sus nueve cascadas camino al Salto El Limón. El río también desemboca en el corazón del pueblo de El Limón, formando una pequeña poza de agua dulce donde los lugareños se refrescan, sobre todo los fines de semana. Es un lugar animado para descubrir y sumergirse en la cultura Dominicana.
Río Chavón
Eche un vistazo al espectacular desfiladero del Río Chavón, flanqueado por acantilados y una exuberante vegetación verde, y comprenderá rápidamente por qué este sitio natural ha aparecido en películas como Apocalypse Now, Jurrasic Park y Rambo. Este sinuoso cuerpo de agua se encuentra con el mar en el costado del pueblo de Altos de Chavón hasta la Marina de Casa de Campo, lo que le da un entorno aún más hermoso.
Los recorridos en lancha rápida, kayak y canoa están disponibles durante todo el año para ver y sentir de cerca el espectacular paisaje de la jungla del río. Si tiene suerte, podrá ver tortugas de agua dulce.
Río Caño Frío
Este hermoso río de color esmeralda también sirve como una piscina natural popular donde se encuentra con el océano en el extremo occidental de Playa Rincón. A los residentes y visitantes les encanta refrescarse aquí, antes o después de disfrutar de pescado fresco y langosta, cocinados en fogatas cercanas por varios vendedores de comida, lejos de las multitudes de turistas en el lado este de la playa. Si viaja más lejos del océano siguiendo el río, se encontrará en un bosque más denso, donde las aguas bordeadas de manglares del Río Caño Frío se vuelven turquesas, aún más nítidas y frescas. Pensarás que has encontrado el Jardín del Edén.
Río Damajagua
Cruzando la costa norte, el Río Damajagua es mejor conocido por sus 27 cascadas, conocidas como los 27 Charcos de Damajagua, y los charcos de agua dulce que llena mientras brota a través de las tierras altas de Puerto Plata y en sus llanuras. De fácil acceso desde la carretera, el río es la atracción número uno en la provincia, donde guías turísticos locales profesionales llevan a los visitantes a sus múltiples piscinas.
Río Los Patos
Un popular de río de agua dulce, que se extiende hasta donde se encuentra con el mar, Los Patos ofrece un ambiente familiar. Los Patos, es conocido como el río más corto de República Dominicana. Verá patos tropezando a lo largo de sus orillas, de ahí el nombre, mientras camina, nada y disfruta del agua fría. Los puestos de comida y bebida rodean el área del río, con muchos asientos y música resonando en las colinas y abajo hasta la playa, donde el río se encuentra con el mar.
Río Yuna
El segundo cuerpo de agua más grande de la República Dominicana, el Río Yuna se forma en el centro del montañoso Valle del Cibao, serpenteando hacia el este y finalmente desembocando en la Bahía de Samaná. Con casi 200 kilómetros (124 millas) de longitud, sus abundantes aguas son ricas en nutrientes, proporcionando un caldo de cultivo ideal para la vida silvestre, desde ballenas jorobadas hasta tortugas.
Río San Rafael
Las aguas cristalinas del río San Rafael fluyen desde las montañas hasta la playa San Rafael, formando el parque acuático natural más perfecto, con varias piscinas y cascadas, donde los residentes y visitantes pueden refrescarse a la sombra y nadar. Es un día agradable cerca de la playa y el mar Caribe, que se encuentra debajo, y un gran lugar para experimentar un poco de la vida en el suroeste.
¿Cual de estos ríos te falta por visitar?
