La península de Samanà, en la zona noreste de la República Dominicana con vistas al Atlántico, es una verdadera concentración de tesoros naturales, comenzando por el Parque Nacional Los Haitises, en el Top 10 de las regiones a visitar en 2018 por Lonely Planet.
Cerca del parque, hay un albergue ecológico entre los más sugestivos: Paraíso Caño Hondo, compuesto de pequeñas casas dispuestas en las verdes colinas y se sumerge en la naturaleza endémica de Sabana de la Mar. Catalogado por Forbes en el Top 10 mundial de resorts ecológicos, Paraíso Caño Hondo es el primer y único resort en la República Dominicana ubicado dentro de un parque acuático natural, cuyas piscinas y cascadas son alimentadas por las aguas del río Jibales.
Respetando el medio ambiente, el albergue ha sido construido íntegramente con materiales locales y decorado con adornos naturales como hojas de Annona y Guaraná, para una experiencia 100% verde. En sus 3 restaurantes es fácil divisar las aves autóctonas que, acercándose a la mesa, vienen a tomar la comida directamente de la mano.
Esta zona es de hecho muy popular entre los observadores de aves, durante el día se pueden observar loros, cuervos, palomas turquesas, dulus dominicus (ave palmera) y otras hermosas aves exóticas en su hábitat natural, mientras que por la noche se pueden avistar luciérnagas, cocuyos y el búho gris.
Además del Paraíso Caño Hondo, la bahía de Samanà alberga otra joya ecoturística Cayo La Farola adyacente a Cayo Levantado. Aquí, las largas playas doradas rodeadas de cocoteros transmiten una sensación de gran libertad y las numerosas vistas panorámicas muestran la gran variedad de vegetación de la isla.
Los visitantes de Cayo Farola pueden seguir un sendero ecológico de 45 minutos, que serpentea por 5 caminos diferentes desde los cuales es posible observar 75 especies de plantas endémicas y exóticas .
Desde el mirador de El Tutú es posible admirar la bahía de Samanà en 360° y hacer avistamiento de cetáceos sin adentrarse en alta mar.
Además, el azul claro del mar, el verde brillante de la naturaleza y la cálida luz del sol hacen de este rincón de República Dominicana un destino ideal para los amantes de la fotografía que quieran inmortalizar sus vacaciones con fotos y videos de recuerdo. Actualmente, para llegar a Cayo La Farola se necesita un viaje en bote de 15 minutos, durante los cuales se puede visitar Cayo Levantado y hacer snorkel entre los corales.
Hasta aquí nuestro articulo sobre Los destinos ecológicos perfectos de República Dominicana
Listado de Los mejores parques ecológicos y reservas naturales en República Dominicana
- Parque Nacional José del Carmen Ramírez
- Parque Nacional Jaragua
- Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos
- Parque Nacional Sierra de Bahoruco
- Parque Nacional Monte Cristi
- Parque Nacional Submarino de la Caleta
- Parque Nacional Los Haitises
- Parque Nacional Armando Bermúdez
- Parque Nacional Los Tres Ojos
- Parque Nacional Cotubanamá
- Parque Nacional Isabel de Torres
- Parque Nacional Montaña La Humeadora
- Parque Nacional cueva de las Maravillas
- Parque Nacional Sierra Martín García
- Reserva Científica de Ébano Verde
- Reserva Científica Valle Nuevo
- Reserva Científica Loma Quita Espuela
- Reserva Científica lagunas Redonda y Limón
- Las Dunas de Baní
- Jardín Botánico de Santo Domingo
- Cuevas del Pomier
- Pico Diego de Ocampo
- El salto de Baiguate
- Reserva Ecológica Ojos Indígenas
- Parque Ecológico Pedro Mir
- Parque Sierra de Neiba
- La Península de Samanà
- Paraíso Caño Hondo
- Cayo La Farola
- Cayo Levantado
¿Te gustaría conocer cada uno de estos lugares?
